|
|
Para el
mundo
divino
de cada
alma, de
cada
ser, de
cada
espíritu
en este
mundo
tan
convulsionado
en que
nos
desenvolvemos
en la
actualidad
con el
temible
crecimiento
y
desarrollo
del
calentamiento
global.
Quizás
sea el
proceso
hacia un
nuevo
ciclo
que
debemos
vivir
como
muchas
transformaciones
que ha
tenido
el
planeta
en toda
su
historia
ante
ello
igual
debemos
y
tenemos
la
misión y
obligación
de
ayudar
de las
más
diversas
formas y
maneras
que ello
sea más
fácil y
menos
doloroso
para
nosotros
Para
todos
nuestros
hijos y
seres
que nos
siguen.
Es
tiempo
de
reflexionar
y
actuar,
es
tiempo
de
despertar
más las
conciencias
por una
humanidad
en luz,
vida y
amor. Lo
que le
sucede a
la
naturaleza
del
planeta
le
sucederá
también
al ser
humano y
a todos
los
seres
vivos.
De todos
depende
la
existencia
y
conservación
la
diferencia
está en
cada uno
de
vosotros
de dar a
nuestro
planeta
sobre
explotado
el
alimento
que
también
nosotros
necesitamos
trabajemos
y oremos
por la
humanidad
en el
despertar
consiente…
fiat lux
PADRE
DIVINO Y
CELESTIAL
DANOS LA
FORTALEZA
PARA
ENFRENTAR
LO QUE
ESTAMOS
VIVIENDO
Y
VIVIREMOS
EN
DIFERENTES
CONTINENTES
DE
NUESTRO
PLANETA.
“ORACION
Y
SUPLICA
POR
TODOS
LOS QUE
VIVIMOS
Y
VIVIRAN
DESGRACIAS
EN EL
PLANETA
ESTE
AÑO”.
Hermana(o)
s, en
estos
momentos
de
angustia
y
zozobra
elevemos
nuestras
súplicas
a Dios
Todopoderoso,
rogando
especialmente
por
nuestros
hermanos
más
afectados
y
digámosle:
¡Divino
y padre
ten
piedad
de
nosotros!
“Invoquemos
a los
seres
benéficos
de la
Tierra,
a los
seres
angélicos
del
cielo,
que la
Luz
inunde
los
rincones
del
planeta,
que el
Amor
llene
los
corazones
de los
hombres
de
nuestro
País
Chile
que esta
oscura
adversidad
sepamos
encontrar
el
camino
hacia
una
vibración
superior.
Que la
madre
Tierra
se
regenere,
Que los
elementos
recuperen
su
ritmo.
Que todo
alcance
la Paz”
"POR ELLO
MEDITEMOS
Y
REFLEXIONEMOS}
" TODO
LO QUE
LE
SUCEDA A
LA
NATURALEZA,
LE
SUCEDERÁ
AL
HOMBRE
DE
ACUERDO
A LAS
LEYES DE
LA
NATURALEZA
Y LAS
LEYES
UNIVERSALES."
Señor y
divino
maestro
Jesús-cristo,
tú que
consolaste
a los
tristes
y
desconsolados,
pon
ahora
tus ojos
en los
sufrimientos
de tu
pueblo
CHILENO
que
sufre la
furia de
la
naturaleza.
Levanta
tu mano
piadosa
para que
la
tierra
deje de
temblar
y el mar
deje de
rugir y
producir
tsunamis
o
maremotos.
Sosiega
nuestros
corazones
de la
angustia
y danos
tu paz.
¡Padre
ten
piedad
de
nosotros!
Te
pedimos
especialmente
por
nuestros
hermanos
de los
distintos
continentes
países y
ciudades
que
sufren
las
consecuencias
de los
cambios
planetarios
por las
conductas
que
tenemos
sin
sentido
de
responsabilidad
hacia
nuestro
hogar
nuestro
planeta
tierra.
Toca
nuestros
corazones
para
realizar
habitualmente
cadenas
de
oración
y de
ayuda
humanitaria.
Que
nuestra
oración
te sea
agradable
y
nuestra
ayuda
llegue a
los
seres
que la
necesitan.
Te
pedimos
también
protejas
a todos
durante
nuestra
ausencia
cuida de
nuestros
esposo
(a) s,
padres,
hijos y
todos
nuestros
familiares.
"Dios
omnipotente,
que
afirmaste
la
tierra
sobre
sus
cimientos,
te
pedimos
que
disipes
nuestros
temores
y
escuches
nuestras
súplicas,
para
que,
apacigüen
los
cambios
de los
elementos
de la
naturaleza
de la
tierra,
experimentemos
constantemente
tu
misericordia
y.
seguros
de tu
protección,
te
sirvamos
con
acción
de
gracias.
Hermano
(a) s:
Acudamos
a
nuestro
Padre
Celestial,
diciendo:
Un Padre
Nuestro
Y toda
oración
a los
seres de
luz
maestro
ascendidos
y a
nuestra
Santísima
Madre de
la
naturaleza.
Oración
Final
“Dios
Todopoderoso
y
Eterno,
concede
a tus
hijos
Consuelo
y Paz.
Suscita
en
nuestros
corazones:
caridad
y
solidaridad,
orando y
compartiendo
nuestro
abrigo y
pan con
nuestros
hermanos
por
Nuestro
Divino
Maestro
Y señor
Jesucristo
Señor”
Amén
¡Señor y
Divino
Maestro
ten
piedad
de todos
nosotros
y
perdona
nuestros
pecados
en esta
y en
otras
vida,
para
poder
entender
cada día
más los
procesos
que
estamos
viviendo
y
viviremos,
así sea.
|
|
|
A LA
GLORIA
DEL GRAN
ARQUITECTO
DEL
UNIVERSO
FIAT LUX
EQUINOCCIO
DE OTOÑO
(El 20
de Marzo
de 2013
a las
11:02
UTC
tiene
lugar el
“Equinoccio
de
Marzo”.)
Mucho se
ha habla
acerca
de los
equinoccios,
los
antecedentes
y datos
más
antiguos
hablan
inclusive
desde
los
inicios
de la
humanidad.
Se sabe
que la
naturaleza
es un
factor
determinante
en las
acciones
del
hombre,
el agua
y sus
ondinas,
la
tierra y
los
gnomitos,
el aire
y sus
sílfides
y el sol
a través
de sus
salamandras,
los que
son
elementos
generadores
de la
vida,
vida que
el
creador
y
Arquitecto
del
universo
nos ha
dado a
todos,
tantos a
los del
pasado
como los
del
presente
y los
que nos
seguirán
para la
generación
y
regeneración
en la
evolución
cósmica
del ser.
Durante
este
fenómeno,
el Sol
hace un
recorrido
eclíptico
sobre la
Tierra,
cruza el
Ecuador
y pasa
del
hemisferio
sur al
norte,
dando
lugar a
este
evento,
en el
cual el
día y la
noche
son
iguales
en todo
el
mundo,
con una
duración
de 12
horas
cada
uno.
Equinoccio
proviene
de la
palabra
euqus:
igual y
nox:
noche.
Cada año
suceden
dos
acontecimientos
de este
tipo el
de otoño
y el de
primavera,
con
fechas
aproximadas
del 21
de marzo
y el 20
de
septiembre,
respectivamente.
Como
deberíamos
saber,
en las
estaciones
de la
naturaleza
se
producen
por una
combinación
de
diversos
movimientos
y
fenómenos:
Traslación
y
rotaciones
de la
Tierra,
y de la
inclinación
del eje
y la
posición
relativa
del Sol
con
respecto
a la
Tierra.
No en
todas
las
latitudes
de la
Tierra
están
completamente
definidas
las
estaciones,
porque
en
algunas
los
rayos
del sol
llegan
más
oblicuos,
y además
hay que
considerar
los
cambios
climáticos
producidos
por los
océanos
y los
vientos
y el
calentamiento
global y
abuso
del
hombre
con la
naturaleza.
En las
zonas
templadas,
en
cambio,
es
notoria
la
presencia
de
cuatro
estaciones
bien
definidas.
Antiguamente
la
humanidad
y el ser
humano
vivía
más en
contacto
con lo
natural
y estaba
regida
por
estos
ciclos
naturales
en todo
su
actuar y
se
respetaba
con
ritos de
gratitud
y bondad
por la
generosa
vida que
pasaba
cada ser
humano,
lo que
en la
actualidad
está más
cerca de
la
materia
rutinaria
que la
vida de
la
gratitud
divina y
espiritual,
es decir
la vida
robótica,
artificial
e
inconsciente.
Sin
embargo,
consciente
o no, el
organismo
se rige
siempre
por
estos
ciclos
naturales
pues su
actuar
influye
igual en
las
constelaciones
visibles
e
invisibles
del ser
humano,
y todos
los
seres
vivos,
internamente
enfrentan
todo
este
proceso
en forma
positiva
u
negativa,
dependiendo
de los
estado
de
evolución
de cada
ser.
Si
nuestra
mente
externa
e
interna
no va
acorde a
ello, se
produce
un mayor
gasto de
energía,
una
tensión
y
cansancio
prematuros
y a su
vez las
enfermedades
se
acrecientan
en la
mayoría
de los
casos.

TRABAJO
ESPIRITUAL
Y MÁGICO
QUE
PODEMOS
REALIZAR
POR EL
DESPERTAR
DE LAS
CONCIENCIA
DE LAS
ESTACIONES
EN
NUESTRO
SER
INTERNO
y
EXTERNO.
Este es
tiempo
de
recuerdos
y de
balances
de todo
lo que
hemos
realizado.
Mire
hacia
atrás y
examine
lo que
ha
realizado
y hecho
y lo que
no se ha
atrevido
a
realizar,
y lo que
ha sido
y no ha
sido, lo
que
deseaba
ser y ya
no es.
Evoque
los días
perdidos;
rememore
los
distintos
rostros
que, a
lo largo
del
tiempo,
reflejaba
el
espejo
cuando
se
miraba
en él.
Piense
en el
niño que
fue y ya
no lo
es, en
los
recuerdos
que ha
olvidado,
en los
sueños
que no
se
cumplieron
y en los
que ni
siquiera
se
atrevió
a soñar.
Es el
momento
de
prepararse
para
despedirlo
y
reflexionar
sobre
los
ciclos
de la
vida:
Nacimiento,
Crecimiento,
Madurez
Y
muerte…
Debemos
recordar
y
aceptar
que
todas
las
cosas
tienen
un
final,
pero con
la
conclusión
de que
cada
final
comporta
asimismo
un nuevo
comienzo.
Es el
momento
de
agradecer
al Dios
y a la
Diosa
naturaleza
y sus
elementos
las
bendiciones
que nos
han
otorgado
hasta
ahora,
de mirar
hacia
los
esfuerzos
del
pasado y
ver que
han dado
fruto y
si
algunos
no
dieron
sus
frutos
también
es el
momento
de
reflexión
y acción
a
cambiar
el
escenario
a un
concepto
de vida,
esa es
la labor
de un
ser que
cree en
la
divinidad
suprema
y que
busca el
despertar
de la
conciencia.
Qué
bueno es
poder
recibir
las
nuevas
estaciones,
celebrar
los
cambios
y los
movimientos
sobre
nuestra
Divina y
Madre
Tierra.
Desde
siempre
pueblos
originarios
y
antiguas
tradiciones
han
levantado
sus
ritos y
ceremonias
para
aliarse
a la
Naturaleza,
honrando
y
renovando
así la
vida, de
alguna
manera
en el
poder de
sus
ciclos.
De esta
forma
damos la
bienvenida
a la
estación
dorada,
conscientes
del
compromiso
de los
elementos
en la
preparación
de una
buena
tierra
para las
nuevas
semillas.
Agradecidos
de sus
vientos
que
purifican,
dando
nuevos
aires a
nuestros
pensamientos.
Celebremos
la magia
del
cambio,
que se
presenta
para
nosotros
como un
gran
regalo,
como una
posibilidad
para
integrarnos
a la
gran
danza de
la vida.
Se trata
de una
festividad
muy
alegre
que
celebra
la
abundancia
y la
generosidad
de la
Tierra y
que
completa
la
recolección
del
grano.
Pero se
trata
también
de un
momento
de
equilibrio:
Las
fuerzas
de la
oscuridad
y de la
luz se
encuentran
en
igualdad.
A partir
de este
instante,
la
oscuridad
irá
ganando
terreno
hasta
alcanzar
su punto
álgido
el
Solsticio
de
Invierno.
El
Equinoccio
de Otoño
marca el
comienzo
de una
época de
serenidad.
El
verano
va
perdiendo
fuerza y
las
hojas de
los
árboles
comienzan
a
dorarse.
Poco a
poco, la
Naturaleza
nos
ofrece
un
auténtico
espectáculo
de color
que
invita a
la
relajación,
al
descanso,
antes de
que
comiencen
los
duros
meses de
invierno.
Los
colores
propios
de esta
festividad
son los
rojos,
anaranjados,
dorados,
marrones
y
violetas,
que
permiten
sintonizar
con las
energías
de este
día.

ALGUNAS
ANALOGÍAS
E
INTERPRETACIONES
DE CADA
UNO DE
LOS
CICLOS
DE CADA
AÑO
En
invierno
es época
de
siembra.
Allí
procuraremos,
como el
sembrador,
elegir
los
mejores
granos.
Análogamente
es época
de
pensar
en
nuestros
objetivos
para el
nuevo
ciclo,
conforme
a la
experiencia
adquirida
En
primavera
la
naturaleza
florece,
se
exterioriza.
Debemos
aprovechar
esta
energía
para
fortalecer
nuestro
impulso
a
actuar,
a poner
en
ejecución
los
pasos
necesarios
para
conseguir
los
objetivos
que nos
hemos
propuesto.
El
verano
es época
de
desmalezar
y regar.
Análogamente
debemos
efectuar
una
revisión
en la
marcha
de
nuestros
propósitos
para
verificar
si van
camino a
lograrse
y
corregir
lo que
sea
necesario.
Desmalezar
equivale
a
superar
los
obstáculos,
eliminar
todo
pensamiento
y
actitud
negativa
que
pueda
impedir
un buen
fruto.
El otoño
es época
de
cosecha
y
recolección.
Allí
deberemos
obtener
el
resultado
de
nuestro
trabajo.
Estos
resultados
pueden
ser muy
buenos,
buenos
frutos y
allí
aprenderemos
que el
procedimiento
empleado
ha sido
correcto.
Otros
objetivos
habrán
sido
logrados
sólo
parcialmente
o no tal
como lo
esperábamos.
Es la
fruta de
segunda
o
tercera
selección.
Aprenderemos
cómo
corregir
en el
futuro
nuestro
trabajo.
Por
último,
habrá
objetivos
que no
se
consiguen.
Es el
fruto
pasmado
o
podrido.
Debe ser
rápidamente
apartado.
También
aquí
aprenderemos.
Sabremos
que de
ese modo
como lo
hemos
hecho,
no
conseguimos
lo
esperado
y por
tanto
habrá
que
probar
una
nueva
estrategia.
En esta
época,
entonces,
procedemos
a la
evaluación
de
nuestros
logros.
Esta
evaluación
nos
permitirá
aprender
cosas
nuevas,
procedimientos
mejores,
para
formularnos
nuevos
propósitos
y
corregir
defectos.
Elegiremos
los
mejores
frutos y
de allí
sacaremos
las
mejores
semillas
para la
futura
siembra.
Análogamente
un mes
está
sujeto a
estos
mismos
cuatro
procesos.
Y
también
un día.
Es
importante
irse a
dormir
cuando
ya se ha
evaluado
y se ha
descansado,
para que
el sueño
no sea
perturbador.
Un sueño
perturbador
será
causa de
negatividad
y estrés
al día
siguiente.
La noche
equivale
al
invierno,
allí nos
formulamos
los
objetivos
para el
día
siguiente.
La
madrugada
equivale
a la
primavera.
Toda la
naturaleza,
y
nosotros,
estamos
con el
mayor
impulso
para
conseguir
nuestros
propósitos.
La mente
y el
cuerpo
están
más
descansados.
Es el
momento
de
planificar
el día.
El
mediodía
es como
el
verano.
Momento
de
revisión
y
corrección
de
nuestro
actuar.
El
atardecer
es como
el
otoño.
Al
término
de la
jornada
de
trabajo
debemos
evaluar
lo
obrado
en el
día y
recordar
nuestros
actos.
Estudiar
cómo
podemos
corregirlos
en el
futuro.
Tomamos
alguna
actividad
recreativa
para que
en la
noche,
equivalente
al
invierno,
de
acuerdo
a la
experiencia
adquirida
y a la
evaluación,
planifiquemos
el día
siguiente.
Irse a
dormir
con esta
planificación,
causa
además
que el
subconsciente
acuda en
nuestra
ayuda y
nos
entregue
soluciones
para
actuar
con más
eficiencia.
El otoño
es época
para
evaluar
y
corregir
lo que
hemos
hecho.
Si se
procede
así, es
seguro
que en
el
futuro
cuando
se
presenten
acontecimientos
semejantes,
obraremos
mucho
mejor y
con más
éxito.
Todo es
posible
de
mejorar
de
acuerdo
a la
voluntad
divina
en
evolución
de cada
alma y
de cada
ser.
SANTIAGO
DE
CHILE,
MARZO
2013
FELILUXOR
FE Y
FELICIDAD
EN LA
LUZ DE
ORO
UNA LUZ
EN
VUESTRO
CAMINO
A MIS
PADRES Y
HERMANOS
QUE
ESTÁN EN
LOS
CIELOS Y
EN LA
TIERRA.
POR UNA
ALIANZA
FORTALECIDA
EN LA
CONSERVACIÓN
A LO QUE
NUESTRO
PADRE DE
LOS
MUNDOS
NOS HA
DADO
COMO
HERENCIA
KARMICA.
www.sanacionplaneta.org

|