|
|
A
los niños hay que ofrecerles oraciones ya
admitidas por toda la comunidad, pero que al
mismo tiempo que estén expresadas con palabras y
explicaciones con ejemplos inteligibles por
ellos.
Así aprenderán a hablar con nuestro Padre Dios
utilizando su propio lenguaje y simbolismo. |

Jesús de mi vida, que fuiste niño como yo, por
eso te quiero tanto y te doy mi corazón.
El Niño Jesús que nació en Belén, bendiga
nuestra mesa y a nosotros también.

|
|
Las oraciones de
los niños habitualmente se concentran en
peticiones.
Muchas de ellas pueden ser a favor de seres
queridos y cercanos a ellos como los abuelitos,
los animales queridos, por enfermos, la mamá, el
papá, amigos, compañeros de escuela etc.
Sin embargo, algunas de esas oraciones pueden
ser peticiones para ellos mismos. Muchos niños
asumen que están en su derecho de recibir de
inmediato lo que están solicitando y demandando.
Por ello la importancia de nuestro proceder en
las explicaciones y enseñanzas de tener los
niños la paciencia en la espera de los
resultados. Se debe lograr la técnica de la
comunicación y ahí esta nuestro trabajo.
Dios como convertidor, está supuesto a oír todas
las peticiones de los niños de tal manera que
cada una de ellas sea cumplida.
|
Cuando la petición de un niño es demorada, el
niño se puede mostrar ansioso.
¿Hice algo equivocado?
¿Estaba Dios ocupado en el momento de la
oración?
¿Usé las palabras equivocadas?
¿Estaré siendo castigado por algo?

El error ha sido
hecho mayormente por un adulto que le ha
permitido al niño pensar que las respuestas de
Dios
son siempre aceptadas y contestadas de
inmediato.
Los guías y seres espirituales maduros saben muy
bien que Dios siempre escucha todas las
oraciones pero que El responde en su propio
tiempo y de acuerdo a su voluntad.
La respuesta de Dios no puede debilitar a los
niños en sus deseos, deben confiar en que el
suplirá todas nuestras necesidades en cualquier
instante.
Si la fe de un ser espiritual maduro o un padre
o madre fuese debilitada por ello, imagine la
confianza de un niño como quedaría por ello.
Es importante que los guías espirituales y los
padres sean claros de que Dios responde a todas
nuestras peticiones y la fe de un niño debe de
ser enseñada en una fuerte y paciente confianza
cada vez más en la consumación superior.
Léales algunas de las oraciones en el Antiguo
Testamento y el Nuevo Testamento.
¿Cuál puede ser un factor importante que se ha
perdido en las oraciones En el día de hoy?
Piense acerca de ello.
¿Con cuánta frecuencia se cierra una oración u
meditación con un abrupto amén, un apretón de la
mano creyendo así que se está sosteniendo la
suya, y el sentimiento de que hizo lo que estaba
supuesto a hacer?
¿Qué pasó con el darle a Dios la oportunidad de
dialogar?
Enseñe a los niños a esperar una respuesta de
parte de Dios.
Pero también a esperar pacientemente y escuchar
lo que Dios puede enseñarles a ellos metas para
desarrollar guerreros de verdadera oración:
Crear en ellos en su inocencia que Dios está
disponible siempre para escucharlo.
Que hablar con Dios en una formula personal e
importante.
Estar listo siempre para escuchar, esperar y
aceptar la respuesta de Dios.

Algunas
sugerencias para alcanzar esas metas:
Ore con nuestros niños en sus peticiones e
incluir a todos nuestros semejantes y hermanos.
Esté alerta a enseñar a orar llevando motivos de
alabanza y gratitud o de peticiones.
Comparta con sus niños y hermanos, experiencias
propias y ajenas la manera como Dios ha
contestado sus propias oraciones.
Anime a los niños a orar unos por otros.
Comparta con ellos hechos y relatos históricos
de la espiritualidad de muchos seres en la
historia de la humanidad.
Leer juntos con ellos la Biblia y literaturas
que ayude a su desarrollo O ver películas de la
vida espiritual de algunos seres conocidos,
acerca de que como la oración nos lleva a
respuestas muy hermosas y ver a su vez la forma
y la manera como Dios les respondió a sus ruegos
y peticiones.
Que estén siempre listos para orar en una
variedad de lugares en cualquier hora del día y
por una variedad de razones o motivos.
Explique a sus hijos y hermanos de el camino que
aunque Dios ha sido testigo de nuestros actos
negativos y conoce nuestros malos pensamientos,
de todas maneras El quiere que los confesemos en
oración para poder ser perdonados y
reivindicarnos. En el proceso de crecimiento
espiritual.

Pasos para enseñar
a los niños para Orar:
Alabar a Dios por quien Él es.
Agradecerle por lo que Él ha hecho.
Confesar siempre nuestros pecados.
Orar por otras personas con peticiones
específicas.
Orar por uno mismo.
La oración es un regalo.
¿Qué niño dejaría un regalo sin abrir o
abandonado?
Dar a los niños y hermanos en el sendero de usar
el regalo de la oración y su valioso resultado
para las almas que las aplican constantemente.
Eduquemos a nuestros niños a la oración de el
alma con sentido y valor en su pronunciación y
fe en lo solicitado para el bien de el niño de
los suyos y de la humanidad toda y de todos los
que les siguen en del proceso evolutivo.
Pues en la vida la oración como adulto le
ayudare cada vez mas en el crecimiento de su
existencias en los diversos logros que desea
alcanzar hoy como niño, mañana como adulto…

Orar es
vincularnos con Dios.
Es crear un espacio sagrado en el cual podemos
comulgar con Dios.
El proceso siguiente de los cinco pasos de la
oración te puede ayudar a profundizar tus
momentos de oración y aumentar tu conciencia de
Dios en ti y en tus niños.
Enséñale a vuestros niños los pasos siguientes
serán importantes para toda su vida y que se
ordene su cuerpo mente y espíritu y que
comiencen así …
**aquietarse y apartase un momento para orar
cada día.
Comienza su rato de quietud aquietando su cuerpo
y abriendo su mente a una conciencia de Dios.
Respire profundamente, consciente que estás en
la presencia de Dios y de que esta Presencia
está en el.
Deje ir sus inquietudes y tenga fe en que todo
está bien.
**que se concentre y cierre sus ojos y deja ir
cualquier pensamiento del mundo a su alrededor,
y comience a pensar en Dios…
Acerca de Su presencia en su vida.
Que centre su mente en un pensamiento una idea o
un versículo bíblico que resuene con el.
Que repite esta idea una y otra vez, bien sea en
silencio o en voz alta, hasta que se convierta
en su único pensamiento.
**que medite y permita que este estado mental de
concentración le lleve a una conciencia más
profunda de Dios.
Estad quietos y conoced que yo soy Dios.
Permanece quieto a medida que comulgas con esta
presencia divina en el.
**que se de cuenta y reconozca y viva, desde lo
más profundo de tu ser, de que es uno con Dios.
Permanezca en este conocimiento, en esta
comprensión
a medida que sienta su presencia sagrada, es una
“comunión silenciosa de su alma.
” En este estado receptivo de mente y corazón,
este atento a la inspiración de Dios, a las
respuestas a sus oraciones.
**que de gracias y permita que la gratitud sea
su respuesta gozosa a esta experiencia de
comunión con Dios y con su bondad infinita.
Que de gracias por las bendiciones en su vida y
muéstrese dispuesto a recibir su bien.

|